martes, 30 de septiembre de 2025

 

FM GALERA ARRIBA A SUS 24 AÑOS EN EL AIRE EN EL MUNICIPIO TOVAR

Diario Frontera, Frontera Digital,  Mocoties, ,FM Galera arriba a sus 24 años en el aire en el municipio Tovar
FM Galera arriba a sus 24 años en el aire en el municipio Tovar


Fm Galera 102.1 comenzó a transmitir,  el 22 de septiembre de 2001, en el Municipio Tovar. Cumple con los fines de la comunicación a saber: informar, educar y recrear. Así mismo, facilita el progreso, el bienestar y disfrute de los oyentes cubriendo sus necesidades de información, fomentando la participación entre los radio escucha.

Fue fundada, por el Licenciado Rafael Fernández, su propósito fundamental fue la educación. Incrementar el nivel cultural del municipio Tovar, cuenta con una programación muy diversa. Además de adaptarse a los cambios tecnológicos existentes en la radiodifusión.

 F.M Galera 102.1 Stereo llega a todos los rincones del Valle del Mocotíes, cuenta con un personal de locutores, periodistas y operadores,  comprometidos con los oyentes en las programaciones y transmisiones diarias desde la cabina o en la calles. 

El director Rafael Fernández, indicó “agradezco el apoyo de nuestros fieles oyentes que siguen y escuchan todos los días los diferentes programas, nuestra programación es variada para complacer a los diferentes sectores de la población. Los micrófonos de nuestra cabina de radio están siempre abiertos al pueblo para que expresen sus inquietudes a través de los micrófonos de  Galera 102 FM”.

Lisnardo Rojas/CNP 20.996


jueves, 17 de julio de 2025

CELEBRACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN EN TOVAR

Diario Frontera, Frontera Digital,  Mocoties, ,Celebración de la Virgen del Carmen en Tovar
Celebración de la Virgen del Carmen en Tovar


La devoción a la Virgen del Carmen en el municipio Tovar estado Mérida, se celebra cada 16 de julio, con quema de pólvora, serenata de mariachis desde tempranas horas del amanecer. Luego una nutrida caravana encabezada por los  órganos de seguridad, bomberos, policía, protección civil, guardia nacional y transportistas de camiones en compañía de motorizados pasean la imagen de la imagen de la Virgen del Carmen por las principales vías de la población tovareña.

 

Este año la capilla de la Virgen del Carmen, ubicada en la parroquia el Llano del municipio Tovar, contó con una reestructuración hecha por un comerciante en agradecimiento por la ayuda recibida, la señora Rosa Vivas, es matriarca del sector, esta familia  fiel colaboradora  por generaciones llevan esta bonita actividad religiosa todos los años, los vecinos prestos con el adornado de la capilla, los comerciantes colaboraron con los alimentos para logística de las personas que trabajaron allí. Está gruta cuenta con una data desde 1.945, con una imagen traída desde España por el párroco de la época. 

 

Los feligreses se concentraron con mucha devoción a la Virgen del Carmen, en el Sector de la Gruta del Llano de Tovar, en horas de la noche para participar en la sagrada eucaristía estuvo presidida por el Pbro. Jean Carlos García, párroco de Nuestra Señora de Fátima, con cantos y oraciones los devotos agradecen a la excelsa patrona los favores recibidos.  Este año la capilla de la Virgen del Carmen, ubicada en la parroquia el Llano del municipio Tovar, contó con una reestructuración hecha por un comerciante en agradecimiento por la ayuda recibida, está gruta cuenta con una data desde 1.938 con una imagen traída desde España por el párroco de la época. 

 

Gladys Arrellano: una de las organizadoras de este evento,  agradeció a todas las personas que colaboraron para llevar a cabo tan importante actividad en especial al comercio, al señor Antonio Segovia quien dona las flores en agradecimiento a la virgen, a los medios de comunicación, al señor Adolfo Molina encargado de la pólvora y todas las personas que una u otra forma hicieron posible esta actividad. La festividad culminó con la puesta en escena de agrupaciones musicales, música criolla la presentación de danzas, música de tambores, esto cómo fervor religioso, devoción, en  prueba de fe a la santísima madre la Virgen del Carmen en este 2025.


Lisnardo Rojas/ CNP: 20.996

 

 

MARÍA AUXILIADORA UNA MUJER ARTISTA Y CREADORA DE MANUALIDADES HERMOSAS EN EL MUNICIPIO TOVAR

Diario Frontera, Frontera Digital,  Mocoties, ,María Auxiliadora una mujer artista y creadora de manualidades hermosas en el municipio Tovar
María Auxiliadora una mujer artista y creadora de manualidades hermosas en el municipio Tovar


María Auxiliadora Contreras,  una  Mujer, con un valioso  talento y la creatividad de las mujeres que inspiran a través de las manualidades. Estas artistas, emprendedoras y creadoras de grandes  producciones de obra en manualidades, nos demuestran que no hay límites para la imaginación y la pasión. Quien mostró junto a sus 40 participantes un trabajo impecable, privilegiando materiales de reciclaje, a partir de la técnica sostenible de reconversión textil, exhibición de talento, imaginación y creatividad

Resulta oportuno, dar a conocer qué Auxiliadora Contreras, es Licenciada en Educación Integral,  con manejo de las artes creativas, docente de la Escuela para el emprendimiento: “Nohemi Higuera de Guzmán” con más de 15 años de experiencia, transmitiendo conocimientos para convertir un material en objetos decorativos. Creadoras de Manualidades que Rompen Barreras

 

 Auxiliadora Contreras, es  artesana,  miembro de la Asociación de artesanos del municipio Tovar,  Resalta su actitud de solidaridad con el ambiente, conservación del entorno y equilibrio en el uso de recursos, sus muestras dan cuenta de un apego a la sostenibilidad. Facilita sus conocimientos también con talleres en escuelas de la localidad donde enseña a los niños a rescatar un objeto, reciclarlo, reutilizarlo y hacerlo un objeto decorativo y útil nuevamente. Una maestra de la creatividad que construye futuro.

Lisnardo Rojas/ CNP: 20.996

martes, 15 de julio de 2025

 

VECINOS DEL SECTOR EL LLANO EN TOVAR EXIGEN LIMPIEZA DEL EMBAULAMIENTO DE LAS QUEBRADAS "LOS ROJAS" Y "MALAGUERA"

Diario Frontera, Frontera Digital,  Mocoties, ,Vecinos del sector El Llano en Tovar exigen limpieza del embaulamiento de las quebradas "Los Rojas" y "Malaguera"
Vecinos del sector El Llano en Tovar exigen limpieza del embaulamiento de las quebradas "Los Rojas" y "Malaguera"


En el Sector Quebrada arriba, en la Parroquia el Llano, del municipio Tovar, los vecinos piden a la alcaldía una exhaustiva limpieza del sistema de drenajes y embaulamiento de las quebradas los Rojas y Malagüera, para evitar obstrucción motivada a las constantes lluvias que han acaecido en los últimos días en el estado Mérida. Estas Recomendaciones son para minimizar riesgos, prevenir emergencias en esta zona vulnerable durante la temporada de lluvias.


Preocupados ante la llegada de la temporada de lluvias, los habitantes del sector, hacen el llamado a los entes responsables para que se aboquen a realizar la limpieza y mantenimiento correspondiente, a fin de prevenir situaciones de riesgo durante la temporada de las precipitaciones. Estos drenajes son receptores de dos quebradas y de todas las aguas pluviales, por lo cual estas podrían ocasionar inundaciones severas en la vía principal como ha ocurrido en ocasiones anteriores.


Gladys Arellano, concejal- presidenta de la Comisión de Ambiente del municipio Tovar, manifestó; “en varias oportunidades se ha solicitado dentro de la cámara municipal la limpieza de estos canales de desagüe de estás quebradas”, ¡y no es tomado en cuenta!, la alcaldía tiene los recursos necesarios para realizar estas labores de limpieza de esta forma hacer mantenimiento preventivo en la zona, evitar un taponamiento de la quebradas que causaría colapso de las vías y anegación de casas. Finalizó Arellano, haciendo un llamado a los vecinos a que no boten basura y desechos sólidos en la zona, habitualmente personas inescrupulosas arrojan desechos en estos lugares.


Lisnardo Rojas/ CNP: 20.996

EL CENTRO DE CAPACITACIÓN "NOHEMI HIGUERA DE GUZMÁN" REALIZÓ EXPOSICIÓN DE FIN DE AÑO EN TOVAR

Diario Frontera, Frontera Digital,  Mocoties, ,El Centro de Capacitación "Nohemi Higuera de Guzmán" realizó exposición de fin de año en Tovar
El Centro de Capacitación "Nohemi Higuera de Guzmán" realizó exposición de fin de año en Tovar


Este lunes. Con una misa de fin de curso,  dio inicio  su tradicional exposición  de fin de año, el  Centro de Capacitación “Nohemi Higuera de Guzmán,” Ubicados en la carrera 5ta del Sector del Corozo Tovar,   un evento emotivo que marca el final de un ciclo académico y comienzo de nuevas etapas. Reúne a estudiantes, profesores, personal administrativo, obreros e invitados especiales. Para mostrar los logros obtenidos durante todo el año, en las especialidades de  manualidades, tejido, bordado, peluquería, costura, secretariado,  cocina y repostería.

Cátedra de Corte y Costura, a cargo de la profesora María Auxiliadora Salazar, presentó su  hermosa exhibición de una variedad de vestidos, pantalones, camisas, además de otras muestras en los diferentes  demostraciones  de bolsos, morrales, gorros, tejidos, postres dulces,   manualidades, lencería, entre otros, cumpliendo con las metas  trazados a principios de año 2025.

El  Centro de Capacitación “Nohemi Higuera de Guzmán,” con 63 años de fundada en el municipio Tovar del Estado Mérida,  brinda las herramientas necesarias para los aprendizaje de alto nivel, con su diversidad de cursos  para todas las edades, en diferentes oficios tradicionales e innovadores, Con una matrícula de 151 participantes en más de seis especialidades, con mayor tendencia en manualidades, con  horarios flexibles en la tarde y noche,

Yully Ciarrochi Directora del Centro de Capacitación “Nohemi Higuera de Guzmán,”  agradeció  a todos los asistentes por su presencia en esta exposición. Además recalcó la necesidad de docentes para las  especialidad de panadería y diseño y moda, Por otra parte indicó; que  los recursos ingresados por el proyecto comunal donde fueron beneficiados resultando ganadores, principalmente para el mejoramiento y reparación de infraestructura del centro,  Fueron  distribuidos por el Consejo Comunal la Arboleda, como ente responsable ejecutor, se compró todos los materiales necesarios para la reparación cubriendo las necesidades adyacentes en la institución.  Finalizó, haciendo una invitación a todas las personas interesadas  en la inscripción de los cursos a pasar por la institución.

 Lisnardo Rojas/CNP 20.996 

EL CDCE DE TOVAR PRESENTÓ 3ERA MUESTRA PRODUCTIVA DEL PROGRAMA "TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA"

Diario Frontera, Frontera Digital,  Mocoties, ,El CDCE de Tovar presentó 3era muestra productiva del programa "Todas las Manos a la Siembra"
El CDCE de Tovar presentó 3era muestra productiva del programa "Todas las manos a la siembra"


El programa “Todas las Manos a la Siembra”,  presentaron la exhibición de sus productos, este viernes 11 de julio, en la Plaza Bolívar del municipio Tovar, alrededor de 68 instituciones educativas participaron en esta actividad, una muestra por cada circuito educativo del municipio Tovar. Bajo la supervisión Isolina Vergara,  Directora de Educación y la Calidad Educativa, cuyo propósito fundamental, es mostrar los avances del programa durante todo el año escolar.

La  actividad denominada “Mega Muestra Productivas", dónde todas las instituciones educativas, dejaron ver las potencialidades de producción de los estudiantes y docentes,  personal administrativo y obrero en el cultivo de sus conucos escolares. Estos proyectos permiten que los estudiantes participen en todas las etapas del proceso de crecimiento de las plantas, desde la siembra hasta la cosecha y muestras de productos agrícolas al finalizar el año escolar.

Los productos que presentaron en los diferentes stands que exhibieron fueron: plantas medicinales, hortalizas, verduras  frutos, semillas, abonos orgánicos, cultivadas por los niños, niñas y adolescentes, estudiantes  y docentes en el proceso de siembra y cosecha,   de 68  instituciones educativas rurales y urbanas tovareñas. Aumentando de esta manera la producción de alimentos saludables y las prácticas agrícolas en la comunidad estudiantil.

La profesora Isolina Vergara, Directora municipal de educación; manifestó está es la tercera Mega Muestra Productivas, aquí estamos acompañando a las instituciones educativas desde inicial hasta media general. Dónde ellos logran demostrar lo que hacen, con espacios muy pequeños logran cultivar plantas para su autogestión de sus instituciones educativas.

Lisnardo Rojas/ CNP: 20.996

 

 

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS ABIERTOS DE LA UPTM EN LAGUNILLAS REALIZARON DEFENSA DEL TRABAJO DE GRADO

Diario Frontera, Frontera Digital,  Regionales, ,Estudiantes del programa de estudios abiertos de la UPTM en Lagunillas realizaron defensa del trabajo de grado
Estudiantes del programa de estudios abiertos de la UPTM en Lagunillas realizaron defensa del trabajo de grado


Seis  estudiantes,  aspirantes para obtener la acreditación con el título en educación, en diferentes menciones en las áreas de pregrado de la comunidad de Aprendizaje, Douglas Rivera,  en Lagunillas, del municipio Sucre del estado Mérida,  lograron presentar con éxito sus productos intelectuales de pregrado de forma presencial ante un jurado calificador y sus tutores, con  fin de lograr la calidad investigativa en su desarrollo profesional y académico dentro de las instituciones educativas donde imparten sus conocimientos.

 

Este grupo de estudiantes universitarios pertenecientes al Programa de Estudios Abiertos (ProEA) a través de Comunidades de Aprendizaje Douglas Rivera, de la UPTM Kléber Ramírez  de Ejido. Presentó el pasado viernes  la defensa de Portafolio (Autobiografía - línea de investigación)  en el colegio Ciudad de Lagunillas, bajo la tutoría de expertos y jurados  en diferentes áreas del conocimiento, para la acreditación de experiencias y saberes acumulados por los participantes. 

 

Los profesionales que no tenían  una carrera universitaria docente previa, que lograron demostrar  las competencias y habilidades necesarias para mejorar su práctica docente, en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje exigidos por  el Programa de Estudios Abiertos (ProEA) a través de Comunidades de Aprendizaje Douglas Rivera, son; Christian Alarcón, Leobardo Guzmán, Jackie Rosales, Yenifer Rodríguez, Yhosser Santa y  Flor Pérez.           

 

La Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida "Kléber Ramírez" y la Coordinación de los Programas Universitarios de Estudios Abiertos, tiene como finalidad la consolidación de planes y programas de formación a través de Comunidades de Aprendizaje bajo la figura de tutorías de expertos en diferentes áreas del conocimiento, que contempla la Acreditación de Experiencias y Saberes acumulados por los participantes, con el objeto de mejorar la calidad de la educación universitaria, en el marco de la pertinencia social y territorial.


Lisnardo Rojas/ CNP: 20.996

Fotos/Freddy  Molina


domingo, 4 de mayo de 2025

 

LA ESCUELA BOLIVARIANA CORONEL ANTONIO RANGEL ESPERA LOGRAR EL APOYO DE LOS TOVAREÑOS EN LA CONSULTA POPULAR DEL DOMINGO PARA LOGRAR LA AMPLIACIÓN DEL TECHO DE LA CANCHA

Diario Frontera, Frontera Digital,  Mocoties, ,La Escuela Bolivariana Coronel Antonio Rangel espera lograr el apoyo de los tovareños en la Consulta Popular del domingo para lograr la ampliación del techo de la cancha
La Escuela Bolivariana Coronel Antonio Rangel espera lograr el apoyo de los tovareños en la Consulta Popular del domingo para lograr la ampliación del techo de la cancha


El techado de la cancha deportiva de la Escuela Bolivariana “Coronel Antonio Rangel”, ubicada en el municipio Tovar del estado Mérida, es necesario para promover la salud física y emocional a 409 niñas y niños que reciben clases dentro de esta institución educativa, además  accede brindar calidad educativa,  así logren recibir las clases en el área de educación física de manera segura,  permite  disfrutar  del espacio de un escenario  para obras culturales, protegidos del clima.


Son más de 15 años sin  consolidar la culminación del techado de su cancha deportiva, en la primera etapa se logró la instalación de parte de la estructura metálica, por falta de presupuesto se detuvo la obra quedando la estructura expuesta al deterioro, la culminación y recuperación de esta importante infraestructura  está fijada en ganar el  proyectos por los circuito electoral,  este  próximo domingo 27 A, su propuesta es la Nº 5.


Todos los trabajadores, personal de esta institución, profesores, administrativos, obreros, ex alumnos, comunidad en general  mayor de 15 años que formaron y forman  vida activa  en el “Coronel Antonio Rangel”. Se aboquen a participar en esta oportunidad para lograr el techado de la cancha. Obra que beneficiará  a los niños y niñas de esta importante institución educativa centro piloto de múltiples actividades dentro del municipio Tovar.


El Director (E) Pedro Hernández,  hizo un llamado de conciencia a los representantes para que acompañe este domingo 27 de abril, al colegio Fe y alegría a “votar por  la tercera consulta de los proyectos socios comunitarios”,  para el techado de la cancha, desde hace años se viene luchando por lograr el techado de esta  cancha que es una necesidad, los niños reciben sol a diario,  cuando llueve la cancha se llena de agua.

 Mocoties,

Dulce Molina Promotora de salud de la institución, indicó que  necesitamos la ampliación  del techo  de la cancha de nuestra escuela, recordamos que existe una infraestructura de hierro que se está oxidando. ¡No! queremos que se pierda ese trabajo que se hizo hace más de 15 años.  Invitamos a todos los que tengan a bien apoyarnos para que participen este domingo,  los que estudian aquí, los que estudiaron y los que tienen a bien estudiar en un futuro voten por el Nº 5 que nos representa.


Milagro Calderón Peñaloza representante, manifestó la invitación a la colectividad tovareña a participar en la votación este domingo, y colocar un granito de arena para la institución que amerita de nuestro apoyo para el techado de la cancha deportiva, es un beneficio muy importante en beneficio de nuestros hijos. finalizó realizando un llamado a apoyar a todos los proyectos que correspondan por circuitos.


Lisnardo Rojas/ CNP: 20.996

miércoles, 5 de marzo de 2025

 

VARIOS SECTORES DEL MUNICIPIO TOVAR PRESENTAN DESABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN SUS HOGARES

Diario Frontera, Frontera Digital,  Mocoties, ,Varios sectores del municipio Tovar presentan desabastecimiento de agua potable en sus hogares
Varios sectores del municipio Tovar presentan desabastecimiento de agua potable en sus hogares


Los bajos niveles que se registran en los afluentes cómo consecuencia de la falta de lluvias, en el municipio Tovar del estado Mérida, además de tuberías rotas y falta de mantenimiento de los acueductos ha provocado falla del preciado líquido en estos sectores que padecen sin agua potable.

 Mocoties,

Varias familias que habitan en los sectores de El Corozo calle ocho, que lo surte el acueducto del Rincón de La Laguna, La Arboleda y Vargas lo surten el depósito de Wilmer Pérez, Las Colinas de Don Teo, varias calles del sector El Llano, están padeciendo por la escasez del agua potable desde hace aproximadamente varios días.

 Mocoties,

Los habitantes de los sectores afectados hacen un llamado a Aguas de Mérida C.A. De igual forma hacen un llamado al alcalde del municipio Tovar, para que se aboquen a dar pronta solución a esta problemática de sequía de agua en los hogares. Los tovareños se preguntan ¿qué pasó con el proyecto de acueducto que beneficiará a 20.000 familias tovareñas?

 Mocoties,

Según informó Gladys Arellano, concejal del municipio Tovar, algunos padecen cinco días, quince días, y otros hacé un mes sin agua, indicó que la comunidad de Pata de Gallina de San Pedro lleva un año sin agua, aun cuando le aprobaron la motobomba ahora hace falta dos equipos para conectar a la electricidad, un conector eléctrico y un chequer. El acueducto de Wilmer Pérez, está sin la motobomba por falta repuesto, la capacidad de la bomba actual bajo 60 litros a 40 L.

 Mocoties,

Arellano acotó; estos sectores están padeciendo sin agua dónde habitan niños personas de la tercera edad enfermas y el líquido de agua potable es vital, para el uso de aseo y consumo humano. “El alcalde dio la delegación de competencia del municipio a Aguas de Mérida C.A., queremos que esos recursos sean utilizados en municipio Tovar, para mantenimiento de acueductos, arreglo y reparación de las tuberías y motobombas”.

Lisnardo Rojas/CNP:29.996