CELEBRACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN EN TOVAR

La devoción a la Virgen del Carmen en el municipio Tovar estado Mérida, se celebra cada 16 de julio, con quema de pólvora, serenata de mariachis desde tempranas horas del amanecer. Luego una nutrida caravana encabezada por los órganos de seguridad, bomberos, policía, protección civil, guardia nacional y transportistas de camiones en compañía de motorizados pasean la imagen de la imagen de la Virgen del Carmen por las principales vías de la población tovareña.
Este año la capilla de la Virgen del Carmen, ubicada en la parroquia el Llano del municipio Tovar, contó con una reestructuración hecha por un comerciante en agradecimiento por la ayuda recibida, la señora Rosa Vivas, es matriarca del sector, esta familia fiel colaboradora por generaciones llevan esta bonita actividad religiosa todos los años, los vecinos prestos con el adornado de la capilla, los comerciantes colaboraron con los alimentos para logística de las personas que trabajaron allí. Está gruta cuenta con una data desde 1.945, con una imagen traída desde España por el párroco de la época.
Los feligreses se concentraron con mucha devoción a la Virgen del Carmen, en el Sector de la Gruta del Llano de Tovar, en horas de la noche para participar en la sagrada eucaristía estuvo presidida por el Pbro. Jean Carlos García, párroco de Nuestra Señora de Fátima, con cantos y oraciones los devotos agradecen a la excelsa patrona los favores recibidos. Este año la capilla de la Virgen del Carmen, ubicada en la parroquia el Llano del municipio Tovar, contó con una reestructuración hecha por un comerciante en agradecimiento por la ayuda recibida, está gruta cuenta con una data desde 1.938 con una imagen traída desde España por el párroco de la época.
Gladys Arrellano: una de las organizadoras de este evento, agradeció a todas las personas que colaboraron para llevar a cabo tan importante actividad en especial al comercio, al señor Antonio Segovia quien dona las flores en agradecimiento a la virgen, a los medios de comunicación, al señor Adolfo Molina encargado de la pólvora y todas las personas que una u otra forma hicieron posible esta actividad. La festividad culminó con la puesta en escena de agrupaciones musicales, música criolla la presentación de danzas, música de tambores, esto cómo fervor religioso, devoción, en prueba de fe a la santísima madre la Virgen del Carmen en este 2025.
Lisnardo Rojas/ CNP: 20.996





