La educación venezolana
La
educación, considerada integralmente, y dentro de ella las herramientas para
una pertinente comprensión de los procesos históricos, debe servir para la
formación de unos ciudadanos capaces de enfrentar la creciente complejidad de
nuestra realidad y la incertidumbre que la caracteriza. Creemos firmemente que
formar buenos estudiantes de educación inicial, primaria, bachillerato y
universitarios. Es necesario. Nuestra sociedad requiere de unos estudiantes que
también sean ciudadanos integrales, dispuestos a practicar y defender los
valores de la vida democrática. Un ciudadano consciente y crítico de conocer su historia, y de ese modo, puede
contribuir activamente a que su sociedad no repita los errores del pasado.
La
premisa fundamental que orienta la ejecución de las políticas educativas en Venezuela, es lograr la articulación de la
escuela con la comunidad. Cocientes de que, es desde los centros educativos
donde se debe generar el cambio que se aspira en todos los ámbitos, por cuanto,
la educación como hecho social se concreta en las aulas; es necesario entonces,
un esfuerzo conjunto entre todos los entes involucrados en el acto educativo y
debe ser realizado desde la base del sistema: las Escuelas, quienes se encargan
de brindar una educación integral a
nuestros alumnos, buscando la excelencia en todas sus áreas, mantener una
Institución en constante innovación, eficiente, productiva y apoyándose en un recurso humano de calidad,
preocupados por el constante crecimiento personal y profesional integrando
también niños con compromiso de
aprendizaje.
La
educación en Venezuela en estos momentos está pasando por grandes cambios, tenemos hoy en día con la
propagación del Coronavirus, nos hemos visto en la necesidad de usar nuestra
creatividad para darle continuidad a las rutinas y actividades cotidianas. Un
ejemplo de esto, es la forma como educamos a nuestros niños y jóvenes. La
educación online, se presenta como una de las soluciones ante esta disyuntiva y
por eso nos tomamos la tarea de mostrarles por qué es una buena opción en estos
momentos
En
primer lugar, se puede afirmar que la educación online es tan efectiva como la
educación presencial tradicional. El tiempo en confinamiento nos ha traído
muchas enseñanzas. Ahora más que nunca el uso de internet se ha convertido en
un pilar fundamental para la educación desde nuestros hogares.
Lo
positivo de esta experiencia es que nos ha forzado a ser más autodidactas y a
desarrollar un criterio propio para mejorar la calidad de nuestro aprendizaje.
Venezuela existen algunas medidas políticas,
que han generado un gran impacto en
la población estudiantil, desmejorando
la calidad de vida de los estudiantes y los docente que reciben un salario que no cubre
sus necesidades habituales, la
falta de herramientas como son;
celulares inteligente, tablees, internet, computadoras, las condiciones en deterioro de la
infraestructuras físicas de los centros educativos, esto no contribuye a la educación venezolana además genera una
deserción de docentes y estudiante que se ven obligados a salir de sus puestos
de trabajo o estudio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario